DÍA 4: REINVÉNTATE



Bienvenid@ a este cuarto día!!

Hoy vas a descubrir lo que en realidad quieres hacer y entender cómo necesitas reinventarte para llegar a ese punto.

¡Disfruta el proceso!.

Lee los textos de reflexión.

Responde las preguntas en tu diario o agenda.

Revisa los tips e impleméntalos.

the-road-815297_640.jpg

separador.png



Textos de reflexión



Reinvéntate*

Hace unos años, durante un viaje en avión, coincidí con un asesor de liderazgo con el que estuve conversando. Poco antes de que nos separáramos le hice una pregunta: “¿A qué se debe tu éxito y el de la organización que diriges?”. Nunca olvidaré la respuesta: “Robin -dijo-, ni a mi compañía ni a mí nos da miedo reinventarnos constantemente”. Me explicó que se reinventaba cada pocos años. Corría un riesgo, y después probaba algo totalmente nuevo respecto a su manera de pensar, trabajar y vivir. Me dijo que así aseguraba de que todos los aspectos de su vida siguieran siendo emocionantes, satisfactorios y frescos. También me comento que esta actitud, esta costumbre, le granjeaba el interés de sus clientes, por que él siempre les proponía ideas de lo más vanguardistas.

¿Qué estás haciendo tú para reinventarte? ¿Qué haces para ensanchar tus fronteras personales y vivir una vida más grande? ¿Cuestionas tu manera habitual de hacer las cosas a fin de aumentar tu potencial como ser humano? ¿Qué harás para soñar, para ser más atrevido, para brillar?

Sal hoy al mundo e invierte más humanidad, potencial y grandeza en todo lo que hagas… y en todas tus relaciones. La felicidad constante no procede de lo que recibimos, sino de lo que damos. (Sharma, 2015)

Antorchas humanas**

Es el momento de cambiar. Si has sido igual toda tu vida, ¿no crees que ya es hora de ser mejor? No quiero que lo hagas cuando termines de leer esta página, ni en un mes. Quiero que lo hagas ahora: deja esta lectura y hazlo, consigue que suceda algo nuevo.

Si quieres la grandeza, deja de pedir permiso y ve por ella sin que te importe un rábano lo que piensen de ti. Tratarán de definir tu destino, pero debes ser tú quien lo haga. Mantente con hambre, tritura el dolor, extirpa el rencor y doblega la ira. Saca la amargura de tu ser. Perdónate, y entonces, perdonarás. No caigas en la necesidad, porque cada batalla que asumes es una lucha contra ti y nadie más.

Es extremadamente importante que comprendas qué te motiva, en especial si intentas ayudar a otros. Debes tener sumamente claro que al apoyar a alguien realmente lo estás levantando para que alcance sus sueños, no hundiéndolo en la zanja que ya cavaron otros.

Es terrible cumplir las expectativas de todos y que además, estas terminen por controlarnos. Nos sentimos obligados a cumplir con los antojos de padres, maestros, parejas y círculo social. Incluso en la actualidad conozco personas (algunas mayores que yo) que sufren ante el dilema de seguir cumpliendo con las expectativas de sus padres o de lanzarse de una vez a conquistar aquellas que algún día tuvieron. Otros gravitan entre la duda, la baja autoestima y el miedo al qué dirán y se inquietan por complacer pensamientos y deseos ajenos.

Me gusta pensar que todos podemos ser cómo el fuego de una antorcha en la oscuridad, una que arda e ilumine sin apagarse a pesar de los vientos en contra. Una cuyo resplandor provenga de su propósito, que no es más que el encender otra antorcha, y la meta final es prender un fuego que nos ilumine el camino a todos. Aquello que te incendie por dentro es lo que vas a irradiar.

Es cuando actúas como eres en realidad, sin máscaras ni pretensiones, que las cosas empiezan a cambiar. Deja de enfocarte en lo que no tiene sentido ni valor, de maximizar tus carencias, de ponerlas como pretexto y tirarte a llorar delante de ellas.

No vivas la vida que te tocó, vive la vida que quieres!.(Habif, 2015)

No dejes nunca de aprender*

Lleva siempre un libro encima. Pasamos mucho tiempo haciendo cola, o en atascos, o esperando a alguien con quien hemos quedado. ¿Por qué no aprovechas para enriquecer tu intelecto leyendo buena literatura o escuchando buena música? La mayoría de la gente cree que no dispone de tiempo suficiente para leer, pero con algo de creatividad ese tiempo se encuentra.

*Sharma, Robin. Audaz, productivo y feliz, 2015. Penguin Random House.

**Habif, Daniel. Inquebrantables, 2019. HarperCollins México.

separador.png



Preguntas para tu diario:



86_web.jpg

Responde estas preguntas en tu diario, toma un espacio para ti, en tranquilidad en donde puedas analizar y escribe las respuestas:

¿Qué podrías hacer 24 horas al día, los 7 días de la semana, sin que te pagaran?

Qué harías si tuvieras lo que, según tú, hoy te falta?

Qué es lo peor que pudiera ocurrirte si lo intentas

Qué dirige tus actos

Una vez respondas estas preguntas, analiza de acuerdo a tus respuestas:

¿Existe eso que harías por puro placer?

¿Realmente necesitas algo para emprender lo que deseas?

¿El resultado de actuar y reinventarte desembocaría en una vida muy diferente a la que tienes hoy?

separador.png



Tips para pensar, sentir y actuar



Antepón a las personas a las posesiones

Nunca dejes de hacer lo que más te gusta

Mantente fiel a ti mismo

Convierte tus heridas en sabiduría, y en tus errores busca virtudes

Recuerda que tu salud es tu riqueza

175.JPG

Nos vemos mañana!!