5 pasos para potenciar tu productividad

Publicado el : 2022-08-03 14:43:31
Categorías : Bullet Journal , Gestión del tiempo , Organización personal , Productividad personal

Iniciemos por recordar que ser productivo no es sinónimo de estar ocupad@, lo relevante es generar resultados de excelente calidad dentro del tiempo establecido, en cada uno de los proyectos de las áreas de vida que sean relevantes en la actualidad.

Para que lo anterior se dé es necesario ser conscientes de algunos aspectos que faciliten el desarrollo de nuestras jornadas, en este artículo te compartiremos cinco aspectos que consideramos te pueden aportar bastante en este objetivo.

productivo

1. Identifica tus horas más productivas

Esto significa que debes conocer tu ritmo biológico muy bien a fin de establecer en qué momento del día tu mente y cuerpo tienen la mejor y mayor disposición para ejecutar tareas que te exijan concentración, creatividad, análisis, resolución de problemas, etc.

Reconocer esos momentos del día te permite organizar el desarrollo y ejecución de las tareas diarias según su complejidad y exigencia de manera que fluyan y obtengas los avances o resultados adecuados.

Varias veces preguntan por las tareas que se han procrastinado mucho debido, la recomendación es que ese tipo de temas se aborden en las horas donde te sientas con más energía.

2. Lleva tus proyectos a la tarea más pequeña

Hacer este ejercicio es muy importante en lo que implica ser productivos, reconocer la tarea pequeña que día a día impacte el buen desarrollo y logro de tus metas y objetivos es gratificante.

Al inicio te tomará tiempo analizar detenidamente las fases y tareas que componen cada uno de tus proyectos, pero una vez lo hagas tendrás la claridad de los tiempos necesarios de ejecución, de quien es el responsable para cada tarea, y sobre todo te brindará la posibilidad de distribuir mucho mejor tus 24 horas a fin de atender diferentes temas en un momento especifico del día, incluyendo las horas de descanso que son indispensables para que los niveles de productividad permanezcan óptimos.

Al implementar la herramienta de granularidad tendrás el control sobre el avance real de tu proyección, te recordamos que el ejercicio consiste en la siguiente: Tienes tu proyecto a nivel semestral o anual, identificas los pasos o fases que lo componen, y a su vez reconoces las tareas pequeñas que componen cada uno de esas faces, y que con una sola acción te aportan cada día en el avance semanal, mensual o anual de tus objetivos.

De esta manera al finalizar tu jornada verás que has impactado diferentes temas sin estrés y generando los resultados deseados.

3. Implementa hábitos efectivos

Este aspecto te exige honestidad y compromiso contigo mism@, porque de lo contrario los resultados que deseas tener en tus niveles de productividad no se darán.

Planificar, tener espacios ordenados, saber priorizar, establecer horarios, eliminar distractores, descansar son algunos de los hábitos que debes implementar en tu vida con el propósito de que cada una de tus jornadas se desarrollen de la manera correcta y que sientas satisfacción de los resultados obtenidos.

Implementar un hábito significa que vas a modificar algo en tu conducta actual, teniendo en cuenta esto el cerebro te dirá inicialmente que no cambies nada, que así las cosas están bien, por esta razón el proceso en un comienzo no será sencillo, pero si tienes claro el beneficio que trae a tu vida hacer ese ajuste continuarás exigiéndote con la práctica del nuevo habito, regularmente este proceso toma de 66 a 68 días, es por eso que siempre la recomendación será que implementes una hábito a la vez.

4. Conecta tu presente con el futuro

Acá la idea es que la mayoría de tareas o actividades diarias estén alineadas y en coherencia con tu proyección, que tu propósito de vida se vea impactado a diario con tu accionar.

En varias oportunidades hemos resaltado la importancia de que durante tu rutina diaria tomes unos minutos para analizar si lo que estás haciendo le suma o le resta a tus objetivos, lo anterior porque sin darte cuenta en algún momento vas llenado tus días con tareas que no son relevantes para lo que te has establecido en tus diferentes áreas de vida.

Debes entonces escribir claramente tu propósito de vida, tu proyección a corto, mediano y largo plazo, y analizar las características de tus tareas diarias para establecer si te permiten avanzar en tus metas y objetivos, o si por el contrario son temas que te desenfocan y alejan de tu proyección, al hacer esto reconocerás que algunas tareas las puedes delegar, eliminar o migrar.

5. Ajusta tiempos de ejecución

Tener claro el tiempo que requieres para la ejecución de cada tarea diaria, de cada fase o paso que componen tus proyectos te brindara un dato sino exacto muy aproximado del tiempo total para cumplir con los objetivos o metas en cada proyecto. Es así como podrás ajustar los tiempo de manera oportuna y evitar llegar a la urgencia, generando resultados sin la calidad esperada.

Ser productivos se caracteriza por gestar una planificación de manera correcta, lo que implica tener tiempo de ejecución suficiente para analizar, hacer ajustes, considerar otros oportunidades y tomar mejores decisiones.

Teniendo en cuenta lo anterior la recomendación es que siempre contemples la fecha de inicio y finalización para cada tema, de esta forma tendrás claro los días, semanas o meses que requieres para concluir oportunamente lo que se te ha asignado o que te has establecido tanto a nivel personal como profesional.

La productividad se basa en priorizar, saber administrar el tiempo, fortalecer las habilidades, ser disciplinado, responsable y tener un alto compromiso con uno mismo, así que esperamos estas recomendaciones te aporten para mejorar paso a paso en tus niveles de productividad y en el logro de todo lo que te propongas.

 

Abrazos,

 

Laura y Angélica.

Compartir

Añadir un comentario

 (con http://)